{rfName}
A

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Munoz, Pilar MAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Review

A Review on the Methodology and Use of the Pregnant Mouse Model in the Study of Brucella Reproductive Pathogenesis and Its Abortifacient Effect

Publicado en:Microorganisms. 12 (5): 866- - 2024-05-01 12(5), DOI: 10.3390/microorganisms12050866

Autores: Elizalde-Bielsa, Aitor; Munoz, Pilar M; Zuniga-Ripa, Amaia; Conde-Alvarez, Raquel

Afiliaciones

Ctr Invest & Tecnol Agroalimentaria Aragon CITA, Dept Anim Sci, Zaragoza 50059, Spain - Autor o Coautor
Univ Navarra, Dept Microbiol & Parasitol, Inst Invest Sanitaria Navarra IdiSNA, Pamplona 31008, Spain - Autor o Coautor
Univ Zaragoza, Inst Agroalimentario Aragon IA2, CITA, Zaragoza 50009, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Palabras clave
AbortionAbortoAbortus infectionAgrobacteriumAnimales de laboratorioBrucellaColonizatioEmbriones animalesEpidemiologyLesionsMelitensisModelPatogénesisPlacentaPlacental pathologyPregnant mouseRatónReproductive pathogenesisSheepTrophoblastVaccinVaccineVacunaVertical transmissionVirb

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

2025-03-31:

  • WoS: 1
  • Scopus: 1
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-03-31:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 7 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

    • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
    • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: http://hdl.handle.net/10532/6992